sábado, 14 de mayo de 2011

3) CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y LENGUAS EXTRANJERAS


Motivados por los nuevos marcos formativos e institucionales de referencia, las Áreas de Inglés, Francés y Alemán de la Facultad de Turismo de la Universitat de les Illes Balears, organizan el I Congreso Internacional  de Turismo y Lenguas Extranjeras, que tendrá lugar en Palma de Mallorca  los días 14 y 15 de abril de 2011.
OBJETIVO
El objetivo de este congreso es ofrecer un foro de debate donde tengan voz tanto los formadores de los futuros profesionales del turismo como las empresas turísticas. Con este congreso nos  gustaría ir un paso más allá y sumar la opinión del empresariado al intercambio de experiencias entre los formadores implicados (escuelas oficiales de idiomas, grados de Formación Profesional y estudios universitarios).
TEMAS: 
Áreas temáticas:
•    Pragmática intercultural en el ámbito turístico.
•    La didáctica de lenguas extranjeras en los estudios o módulos de turismo.
  • El análisis de necesidades lingüísticas en turismo
•    Las TICs en la enseñanza de idiomas para turismo.
PROGRAMA
http://www.uibcongres.org/paginasCongresos/pagina_212_3.es.html?cc=212
Con la participación de representantes de los principales sectores de la industria turística a nivel nacional e internacional y reconocidos conferenciantes plenarios con amplia experiencia en la enseñanza de Lenguas Extranjeras para Fines Específicos. El Análisis de Necesidades y la Didáctica de las Lenguas Extranjeras para Turismo serán, entre otras, las principales áreas de debate.
Ponentes:
•    Prof. Dr. Michael Long, Universidad de Maryland, Universidad de Hawai,  USA
•    Prof. Dr. Gibson Ferguson, Universidad de Sheffield, Gran Bretaña
•    Prof. Dra. Mercedes Boixareu, UNED, Madrid
http://www.uibcongres.org/imgdb/archivo_doc9447.pdf

COMUNICACION ORAL
Área temática.         El análisis de necesidades lingüísticas en turismo
Perspectiva del alemán y el turismo en la Universidad Veracruzana. 
Una reflexión docente.
Jacqueline Tiburcio Barwis
Universidad Veracruzana, Campus Boca del Río
Centro de Idiomas-Veracruz
Correo electrónico: jackytiburcio@gmail.com

Resumen
El Barómetro Turístico alemán colocó a México como uno de los principales destinos del mercado alemán para planear sus vacaciones del 2010, superando a naciones como Italia o República Dominicana.
Existe "muy buen espíritu del mercado turístico alemán hacia México por todo lo que el país significa en cuanto a diversidad de destinos y atractivos", dijo el director interino del Consejo Mexicano de Promoción Turística, Carlos Behnsen, en la Feria Internacional de Turismo en Berlín (ITB) en marzo del 2010.
Dado el interés manifestado por parte de los germoparlantes sobre México como destino turístico,  en la presente comunicación se pretende dar a conocer la situación actual de la lengua alemana en el puerto de Veracruz y de los cursos de alemán en el Centro de idiomas, Región Veracruz de la Universidad Veracruzana, se prosigue con el análisis de necesidades lingüísticas del idioma alemán de los estudiantes de Administración Turística, prestadores de servicios turísticos y público en general inscritos en los cursos y se finaliza con la perspectiva del alemán para el turismo, siendo el centro de atención de esta intervención la reflexión docente.

Biodata
Jacqueline Tiburcio Barwis licenciada en administración de empresas turísticas,  docente de alemán en el Centro de Idiomas-Veracruz de la Universidad Veracruzana en México desde febrero del 2009 y certificadora de lengua alemana por el organismo austriaco ÖSD con sede en Viena.
Actualmente cursa la maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad  Veracruzana y es becaria de CONACYT y  Promep.
La investigación, área nueva para Jacqueline, ha despertado interés en realizar un proyecto del idioma alemán para fines específicos, en este caso, para el turismo  en el contexto de la Universidad Veracruzana.
Sesiones mañana JUEVES 14 de ABRIL            Aula Máster   12.30h-13.00h
 Probando equipo de cómputo, minutos antes de la presentación,  mesa moderada por la organizadora del evento Dra. Gloria Bosch,  casi todo el auditorio nativos de lengua alemana, Profesores de la Universidad de Berlin, colegas de la Universidad de Córdoba, Andalucía y coordinadora del CIV.
 Presentación en pleno, ubicación de los Centros de idiomas de la Universidad Vercruzana en el estado de Veracruz.

 Hermosa vista y entrada a la Facultad de Turismo, dónde se realizó el congreso.
 Intercambiando ideas y planes  para un posible intercambio entre la Universidad de Córdoba y el Centro de Idiomas, Veracruz.
De izq. a derecha: Inmaculada Piédrola, Inmaculada Ortíz, Edith Herrera y Jacqueline Tiburcio

No hay comentarios:

Publicar un comentario