miércoles, 18 de mayo de 2011

PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO "EDUCACIÓN Y VALORES PARA LA VIDA"


Gabriel A. De Pujadas

Profesor de filosofía, experto en administración y gestión educativa. Fue asesor del Ministro Martín Zilic en el Ministerio de Educación de Chile (2007). Es socio y fundador de DEPUNET, una fundación encargada de la formulación de políticas educativas y proyectos de desarrollo en el ámbito del desarrollo educativo.


José Ángel Pescador Osuna.

Secretario de Educación Pública de México en 1994. Maestro de educación primaria y licenciado en economía con estudios de posgrado en económia de la educación por la Universidad de Stanford. Integrante del Consejo Asesor del Centro de Educación Continua del Instituto Politécnico Nacional y del Consejo de Internacionalización de la UAS. Es miembro el Consejo Consultivo de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública y consejero editorial de la Revista Educación 2001.

Philippe Perrenoud

Creador del laboratorio de investigación Innovation-Formation-Education (LIFE) y autor de libros como “Construir competencias desde la escuela”, “Díez nuevas competencias para enseñar”, “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar”, entre otros.

Sylvia I. Schmelkes del Valle

Socióloga con maestría en investigación y desarrollo educativo por la Universidad Iberoamericana. Investigadora de la educación desde 1970. Ha publicado más de 150 trabajos, entre libros y artículos, sobre los temas de calidad de la educación, educación en adultos, formación de valores y educación intercultural. Dirige el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación de la Universidad Iberoamericana”

Sergio Tobón Tobón

Es doctor en Modelos Educativos y políticas culturales en la sociedad del conocimiento por la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de Centro de Investigación en Formación y Evaluación (CIFE), organización especializada en la formación, asesoría y consultoría de proyectos educativos y gestión del talento humano por competencias. Es uno de los impulsadores del desarrollo del pensamiento complejo y ha desarrollado investigaciones en materia de evaluación de competencias.
Asesor y conferencista en didáctica y evaluación de competencias y actualmente es uno de los integrantes del GTAI, grupo de expertos internacionales que acompañan la reforma de la educación básica de México, por invitación de la SEP:

Emilio Tenti Fanfani

Consultor de la coordinación del área política y diagnóstico educativo del IIPE de la UNESCO desde 1999. Experto en sociología de la educación, responsabilidad civil y democratización educativa.

Rebeca Grynspan

Administradora asociada del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fue administradora auxiliar y directora regional de la dirección regional del PNUD para América latina y el Caribe durante cuatro años desde donde promovió firmemente los objetivos de desarrollo del milenio.
Ha estado activamente involucrada en la iniciativas de las Naciones unidas sobre pobreza y desarrollo económico en el marco del grupo de trabajo del proyecto del milero.

Bradley Levison

Director del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad de Indiana, ha desarrollado investigaciones en las áreas de educación para la ciudadanía democrática y la convivencia, la antropología de la educación y las políticas de reforma de educación secundaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario